Industria

Anselmo Palma deja el directorio de Wenco y un ejecutivo de LarrainVial llega a la mesa

El hijo del fundador de la empresa estaba desde principios de los noventa en la productora de plásticos.

Por: Felipe Brion | Publicado: Miércoles 15 de diciembre de 2021 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Se termina una era en Wenco, la histórica productora de plásticos ligado a la familia Palma. La compañía comunicó el martes a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) la salida del directorio de Anselmo Palma Pfotzer, hijo del fundador de la empresa.

De acuerdo a lo informado al regulador, el paso de Palma se hará efectivo el 31 de diciembre próximo cuando asuma en su reemplazo Felipe Porzio, conocido ejecutivo de LarrainVial y que actualmente se desempeña como director de Finanzas Corporativas de la gestora de fondos chilena. El ingeniero comercial ha participado de las últimas grandes operaciones financieras hechas por la entidad en la que se desempeña hace más de 20 años.

Imagen foto_00000001
Felipe Porzio, nuevo director de Wenco.

"La compañía y su directorio agradecen a Anselmo, quien desde el año 1992 inició junto a su padre Anselmo Palma Carrasco, un camino de compromiso y liderazgo que condujeron a un exitoso y sostenido proceso de profesionalización de equipo, desarrollo tecnológico, expansión e internacionalización de la compañía", se lee en el hecho esencial firmado por el presidente de Wenco, Jaime García.

El avance de la empresa

De acuerdo a la memoria del 2020, Wenco es 100% controlada por los cinco hermanos Palma Pfotzer, quienes entraron a la propiedad de la empresa a principios de la década de los noventa y con Anselmo Palma Pfotzer, tomando la gerencia general en 1993.

Hace unos meses la compañía con casi siete décadas de operaciones debutó en el mercado de capitales tras colocar un bono por aproximadamente US$ 100 millones.

En ese momento se informó al mercado que la transacción se realizó con el fin de refinanciar deuda de la empresa.

En la actualidad, Wenco cuenta con un total de 33 plantas productivas a lo largo del continente, de las cuales 20 están ubicadas en Chile, nueve en Perú, tres en Colombia y una en Bolivia.

Melón se reestructura y crea vicepresidencia de negocios

Un cambio de roles ejecutivos informó ayer Melón S.A. a nivel de su división Melón Cementos: Iván Marinado, quien hasta ahora era el gerente general, asume como titular del nuevo cargo de Vicepresidente de Negocios de la compañía.
El puesto liderado por Marinado -ingeniero civil químico de profesión- fue creado con el objetivo de consolidar a la firma como referente en la industria. "Entre sus desafíos estará seguir fortaleciendo la estrategia de sostenibilidad, optimizar la rentabilidad de la compañía y seguir avanzando en el desarrollo de nuevos negocios", informó Melón en un comunicado. De acuerdo a sus resultados al tercer trimestre, la firma controlada por el grupo empresarial peruano Breca alcanzó ingresos ordinarios por $ 176.138 millones al 30 de septiembre, con un alza de 33% frente al mismo período de 2020.

Lo más leído